jueves, 14 de octubre de 2010

VIDEO DE TECNOLOGIA Y COTIDIANIDAD (LECCION 13 DEL MODULO CIBERCULTURA)





ALDEA GLOBAL CLASE 2009

La tecnología en los medios de información y comunicación, se ha convertido con el pasar de los años en aspectos cotidianos para las personas. Antes era posible no contar con elementos como el teléfono convencional, como el celular, como la televisión por cable, etc; actualmente se ha convertido en una necesidad tanto para el común de las personas como para los empresarios, estudiantes, dirigentes y ciudadanos, puesto que inmediatiza lo requerido por las personas.

En el video se observa un contexto urbano donde se evidencian elementos que hacen parte del diario vivir de las personas como la telefonía en general : celular y convencional, las antenas como elemento propio de la calidad de recepción de la telefonía celular y de los sistemas de televisión por cable, de televisión interactiva y de sistemas de internet.

El video nos muestra un contexto conocido y vivido por cada uno de nosotros, donde de alguna forma hacemos parte del mismo, al ser consumidores inevitablemente de los servicios que ofrecen la tecnología de los medios y de la comunicación actual (telefonía, mesenger, información periodística virtual, redes sociales, sistemas interactivos de televisión etc).

Es evidente además como la telefonía celular se convirtió en herramienta para la generación de la economía informal que se vive en Colombia, de tal forma que muchas personas de nuestro país subsisten vendiendo minutos por celular, eso se evidencia en el video, adicional a esto es visible la publicidad ofreciendo servicio de internet, esto es otra realidad vivida en nuestro medio a través de la competencia de compañías de la comunicación.

Como aspecto negativo a resaltar, está el manejo que las personas hacen a la tecnología en los medios de comunicación, ya que existe saturación en el medio y el ser humano a veces a pesar de poder utilizar diferentes medios, no establece una comunicación real y directa con las personas que viven a su alrededor.

Finalmente el video nos invita a observar como las personas independiente del contexto donde se desenvolvuelvan, están transversalmente afectadas de manera positiva y/o negativa por la tecnología de los medios de comunicación.